Resina en los grifos

¿Resina en los grifos?, mal asunto.

Si tienes un descalcificador en casa instalado y desde hace un tiempo observas que te salen unas pequeñas bolitas de color marrón y transparente por los grifos, entonces te recomiendo que sigas leyendo este artículo.

Todos los descalcificadores del mercado que funcionan con resinas pueden generar un problema bastante gordo si la avería en cuestión es la que vamos a describir a continuación.

waterluxe-osmosis-descalcificador-ura

Los descalcificadores en su interior incluyen una botella cuyo contenido es resina catiónica. Esta resina es la que se encarga en atrapar la cal del agua que entra a nuestra vivienda.

waterluxe-osmosis-lecho-mixto

Aunque el agua está en contacto con la resina les separan unos filtros. Estos filtros están compuestos por una crepina ubicada en la parte superior de la botella (acoplada en la válvula), y una caña que va desde la crepina superior hasta la parte inferior de la botella.

waterluxe-osmosis-crepina-superior-osmosiswaterluxe-osmosis-caña-crepina-descalcificador
Sencillamente, lo que ocurre a veces es que algunos de estos filtros rompe, ya sea por un golpe de presión de agua, porque tienen muchos años, etc.. Si algunos de estos filtros rompe (nombre real, crepina), estas bolitas se comunicarán con toda la instalación de nuestra vivienda, es decir, se nos han colado.
Por el tamaño que tienen quedarán atrapadas en muchos puntos de nuestra instalación, obstruyendo al mismo tiempo el paso de agua.

La repercusión de este problemas es rápidamente perceptible. Cuando abrimos algún grifo saldrán bolitas y habremos perdido caudal de agua.
El problema se convierte en un problemón porque parte de esta resina puede permanecer durante mucho tiempo en nuestra instalación de fontanería, sobretodo donde nuestra tubería se estrecha o se conecta con otro elemento, etc., y en caso de que nuestra presión sea débil ya de por sí, pues ya te puedes hacer una idea.

Si te ha ocurrido a ti, lo que puedes hacer de inmediato es poner el descalcificador en by-pass.

Un by-pass es un sistema que nos permite fácilmente aislar nuestro equipo de nuestra instalación, es decir, puentear el suministro de agua sin pasar por el propio equipo. Esto se puede encontrar en la instalación y/o en el propio descalcificador (si es que se hicieron las cosas bien desde el principio). Pero esto no resuelve el problema, solo es lo menos que podemos hacer para evitar un posible problema mayor.

descalcificador-osmosis-by-pass-keramis

¿Y cuándo va a acabar de dejar de salir resina?

Pues esto es difícil de calibrar, todo dependerá de la cantidad de resina que se haya desprendido, de lo grande que se la grieta de la crepina, de la presión de red, del tiempo que haya transcurrido desde que nos dimos cuenta hasta que pusimos nuestro equipo en by-pass, etc..

A continuación, nos toca llamar a un técnico para que intente meter presión con una bomba en todas las zonas posibles y accesibles, y forzar la salida de la resina desprendida. Antes de hacer esta operación hay que desmontar todos los atomizadores de los grifos. Hay veces en las que la cantidad de resina ha sido poca o hemos tenido la fortuna de que no han quedado atrapadas en ningún punto de nuestras tuberías, por lo que de momento te ahorras el coste del técnico.
Después nos toca reparar nuestro descalcificador, por lo que seguramente tendrás que acudir a un técnico especializado igualmente.

Es posible que se haya perdido toda la resina o parte de ella. Si ha sido toda la resina, quizás será mejor plantearte un equipo nuevo. Ten en cuenta que a parte de la resina tienes que sumar la crepina rota (cosa que te recomiendo cambiar caña y crepina superior), y las horas que te presupueste el técnico de mano de obra. Esto es mejor ponderar teniendo en cuenta la longevidad de tu aparato.

La intervención consiste en sacar las crepinas y sustituirlas, reponer la resina faltante y montar todos los elementos que hemos desmontado. A continuación, volvemos a poner el equipo en servicio y comprobamos que todo funcione correctamente.

¿Hay alguna forma de prevenir esto?

Pues, amigo mío tengo que darte una buena noticia, si la hay, de hecho esto se podría haber tenido en cuenta en el momento justo que se instaló tu descalcificador, su precio (según modelo), puede que no llegue ni a los 10€.
Con el simple hecho de haber intercalado el filtro de latón de la siguiente imagen, te podrías haber ahorrado el disgusto y el dinero de la reparación.

waterluxe-osmosis-filtro-impurezas-laton

Se trata de un filtro de latón con una malla en su interior que impide el paso de la resina.

Te dejamos con el siguiente vídeo que muestra este filtro de forma más detallada y guarda relación con esta publicación.

Publicado el Deja un comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.