Publicado el

Que es el ácido tricloroisocianurico

Que es el ácido tricloroisocianurico.

Es ácido tricloroisocianúrico se presenta el polvo, granulado y en pastillas blancas con olor a cloro. Reacciona con el agua de la siguiente forma:

Ácido tricloroisocianúrico + ácido hipocloroso + ácido isocianúrico

Es un producto irritante en contacto con los ojos y las vías respiratorias.

Su uso continuado modifica el pH. Si almacenamos en un lugar fresco y sin humedad en el envase se asegura una estabilidad mínima de dos años. Su concentración no debe superar los 75 mg/l de isocianuro.

Esta sustancia ( CAS 87-90-1 ) esta incluida en el Real Decreto 363/1995. Está clasificada como: O ( comburente ) y Xn ( nociva ). Las frases de riesgo asignadas son: R8 ( peligro de fuego en contacto con materias combustibles ), R22 ( nocivo por ingestión ), R31 ( en contacto con los ácidos libera gases tóxicos ), R36/37 ( irrita los ojos y las vías respiratorias ) y R50/53 ( muy tóxico para los organismos acuáticos y puede provocar a largo plazo efectos negativos en el medio ambiente acuático).

Las frases de seguridad asignadas son: S8 ( manténgase el recipiente en lugar seco ), S26 ( en caso de contacto con los ojos, lávese inmediata y abundantemente con agua acuda a un médico ), S41 ( en caso de incendio y/o de explosión, no respire los humos ), S60 ( elimine el producto y su recipiente como residuos peligrosos ), y S61 ( evítese su liberación al medio ambiente. Recábense instrucciones específicas de la ficha de datos de seguridad ).

No tiene asignado valor LEP.

Su aplicación en tratamientos del agua está muy empleado para el cuidado de piscinas. Aunque su contenido se compone esencialmente por ácido tricloroisocianúrico, existen diversidad de marcas que comercializan este producto.

Ácido tricloroisocianurico