La contaminación en piscinas

La contaminación en piscinas

La contaminación en las piscinas se ve directamente afectada por la actividad humana que se desarrolla durante su uso. Igualmente, la contaminación medio ambiental puede afectar a estas instalaciones. Dicha contaminación desemboca en bacterias, virus, hongos, protozoos y helmintos. Factores como la promiscuidad, aire viciado, humedad y temperatura, y superficies rugosas, favorecen la contaminación microbiológica. Los microorganismos patógenos pueden invadir nuestro organismo a través de la vía cutánea, respiratoria y gástrica.

Las enfermedades más comunes que se pueden adquirir en las piscinas son:

  • Infecciones micóticas o fúngicas.
  • Irritaciones de piel y mucosas por los desinfectantes.
  • Agrietamiento cutáneo en atópicos.
  • Dermatitis de contacto.
  • Otitis.
  • Conjuntivitis.
  • Granuloma.
  • Pie de atleta.
  • Meningoencefalitis debidas a la ameba Naegleria grubei.
  • Enteritis.

Sin duda el agua de baño puede ser origen de enfermedades, por lo que es necesario someterla a un tratamiento adecuado para mantenerla limpia y desinfectada.

descalcificador-osmosis-piscina-waterluxe

Las sustancias biocidas utilizadas en el tratamiento del agua del vaso serán desinfectantes aptos,  tanto para su uso en la vida privada como pública, del Real Decreto 1054/2002, de 11 de octubre, por lo que se regula el proceso de evaluación para el registro, autorización y comercialización de biocidas y por otra legislación o norma específica que le fuera de aplicación.

En piscinas del tipo 3A en las que quedan incluidas las de comunidades de propietarios, casas rurales o de agroturismo y colegios mayores o similares, quedan reguladas según Real Decreto 742/2013 de 27 de septiembre, por el que se establecen los criterios higiénicos sanitarios (BOE núm. 244, de 11 de octubre de 2013- corrección de errores del Real Decreto 742/2013, BOE núm. 271 de 12 de noviembre de 2013). Dicha norma establece criterios básicos técnico-sanitarios de calidad de agua y aire, con finalidad de proteger la salud de los usuarios de las piscinas.

Recuerda que los biocidas, tanto desinfectantes como alguicidas, deberán estar inscritos en el Registro de Plaguicidas del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. El resto de productos así como los anteriores, deberán de disponer de las fichas de datos de seguridad actualizadas.

Todas las medidas de seguridad y control es siempre insuficiente. No dejes que personal no cualificado sea quién gestione el mantenimiento de tu piscina, elige siempre empresas del sector del tratamiento del agua, que posean la titularidad y certificados legales, que puedan ofrecerte garantía, tanto del tratamiento como de los productos utilizados, fichas de seguridad y protocolos legales.

¿Quieres conocer ofertas en productos para piscinas?⇐

Publicado el Deja un comentario
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.