Publicado el 1 comentario

Piscina con el agua verde

Si un día te encuentras con el agua de tu piscina completamente verde te sugiero que sigas leyendo.

¿Por que tengo el agua verde en mi piscina?

Hay una serie de parámetros fundamentales que tenemos que controlar para evitar que el agua de nuestra piscina se ponga verde.

En primer lugar debemos de mantener un nivel óptimo de cloro en el agua. Además, en los días especialmente calurosos y/o número alto de bañistas, debemos aumentar el nivel de cloro para compensar las pérdidas de desinfectante por absorción de la piel, cremas fotoprotectoras, temperatura, etc.. Haz clic aquí para leer más información relacionada.

Salvo que se trate de un tratamiento de choque, los valores del cloro deben de mantenerse entre 1,0 -1,5 ppm (partículas por millón).

¿Y qué pasa con el pH?

No menos importante es el control del pH del agua. Si no mantenemos un nivel de pH apropiado da igual la cantidad de cloro que utilices (si es el producto que utilizamos para desinfectar el agua), al final no hará su función correctamente. Los valores de pH en nuestra piscina los debemos de mantener por debajo de 7,4 para que el cloro desinfecte de forma correcta, de lo contrario, a mayor pH menor poder desinfectante. Puedes hacer clic aquí para leer más información relacionada.

Los químicos más empleados para bajar el pH del agua es el ácido clorhídrico y el ácido sulfúrico.

La forma más recomendable de aplicar estos ácidos al agua es mediante una bomba dosificadora.

bomba-dosificadora-peristaltica-ef105
Bomba dosificadora

¿Y el filtro de la piscina?

Si nuestra agua presenta demasiada suciedad por falta de filtración menor será la acción desinfectante del cloro. Cuando el cloro entra en contacto con la materia orgánica va perdiendo su capacidad de oxidación, y por lo tanto, a mayor cantidad de sustancias en el agua, menor cantidad de desinfectante para combatir los microorganismos.

Debemos filtrar el agua de nuestra piscina las horas necesarias para retener y más tarde eliminar las partículas en suspensión. Quisiera añadir que los cestillos de los skimmers, filtro de la bomba y rejilla del fondo deben estar libres de cualquier obstáculo que impida el paso libre del agua.

waterluxe-osmosis-filtro-piscina-bluetank
Filtro de piscina

He oído hablar del ácido isocianúrico, ¿esto hay que tenerlo en cuenta?

Por supuesto, si el ácido isocianúrico está alto el cloro no se estabiliza y por lo tanto no reaccionará de forma correcta. Debemos de controlar el ácido isocianúrico renovando el agua que sea necesaria. Renovar agua significa vaciar el volumen necesario y reponer el mismo de agua de la red pública. El ácido isocianúrico estará en ascendencia de forma continua si utilizas las famosas tabletas multifunción, esto es inevitable con este sistema de tratamiento, al igual que es la causa más común.

Si no tenéis más remedio que emplear las tabletas mutifunción porque no disponéis de un tratamiento alternativo, os recomiendo que toméis lectura del valor del ácido isocianúrico de forma periódica, por lo menos 1 vez por semana en temporada de baño.

Este parámetro se puede medir con un fotómetro (personalmente opino que es la forma más cómoda, aunque existen tiras de medición), y determinar si nos toca renovar agua.

El agua de una piscina no se lleva de otra forma que no sea filtrando, controlando el pH y el nivel de cloro, son las tres partes fundamentales.

El orden más correcto del tratamiento en nuestra piscina es: buen filtrado, pH por debajo de 7,4 y nivel correcto de cloro. Es incoherente verter químicos en cantidades industriales sin tener un agua limpia.

En ciertas ocasiones nos puede venir muy bien un poco de ayuda a la hora de eliminar aquella suciedad que no queda atrapada en nuestro filtro, me refiero a aquellas partículas tan pequeñas que no es posible retener. Un producto floculante hará que estas partículas se vayan aglutinando entre sí formando partículas más grandes.

waterluxe-osmosis-floculante-flovil
Floculante para skimmers

El agua estaba bien y de repente verde

Si el agua de tu piscina ha aparecido de repente verde, lo más seguro es que tengas el ácido isocianúrico alto. Esto es muy común cuando el cambio es tan repentino.

El valor óptimo de isocianúrcio de comprende entre 30-50 ppm (partículas por millón). Por encima de estos valores se hará menos efectiva la acción del cloro. Por encima de 100 ppm se deberá evitar el baño e intentar resolver el problema.

Si el valor del ácido isocianúrico es correcto y el agua está verde, seguramente el pH se encuentra por encima de 7,4, falte nivel de cloro, o ambas cosas al mismo tiempo. El cloro es un químico que aumenta la basicidad del agua, y por lo tanto es inevitable el aumento continuo del pH.

He intentado ser lo más explícito posible sin utilizar un lenguaje demasiado técnico, se trata de entender de forma sencilla la importancia de los valores apropiados en el agua de nuestra piscina e intentar resolver el problema si se te da el caso.

Puedes dejar tu comentario si necesitas ayuda técnica relacionada a tu piscina.

1 comentario en “Piscina con el agua verde

  1. Una vez no me fue posible recuperar el agua, tuvimos que vaciar toda y reponer con cubas. El jardinero nos dijo que el agua con más de 5 años es recomendable cambiar.
    Gracias por el artículo.
    Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.