Publicado el 2 comentarios

Los trihalometanos

La Presencia de trihalometanos en el agua

Los trihalometanos son subproductos que se forman en el agua por la combinación de materia orgánica y derivados halogenados, como el cloro y  el flúor.

¿Qué son los trihalometanos?, ¿qué problemas llevan asociados?, ¿se pueden controlar?. Estas son algunas de las preguntas que se plantean acerca de la presencia de trihalometanos en el agua, un problema que según un estudio realizado por la OCU, afecta a unas cuantas ciudades españolas.

El agua que consumimos de nuestro grifo en principio no debería de tener ningún efecto negativo para nuestra salud. A lo largo de la historia hemos ido poniendo remedios a los brotes epidémicos con miles de afectados, gracias a la cloración del agua. El cólera es un ejemplo de las devastadores consecuencias que desencadenó a través del agua durante siglos. Actualmente este problema se encuentra erradicado gracias a los procesos de potabilización del agua mediante procesos físicos y químicos.

Las normativas reguladoras del agua de consumo humano controlan los niveles de trihalometanos en el agua potable. Los trihalometanos se originan cuando el cloro entra en contacto con la materia orgánica, cosa que es totalmente inevitable con la desinfección mediante el hipoclorito. De igual forma se produce la formación de cloroformo o sustancias similares de extrema toxicidad. Los trihalometanos están relacionados con varios tipos de cáncer, como el de vejiga o de pulmón.

En Alemania, donde no se cloran las aguas de consumo, los índices de cáncer de vejiga en hombres es mínimo. Sin embargo en países más subdesarrolados las cifras son totalmente opuestas.

¿Por qué se contamina el agua?

Los trihalometanos son un problema real en el proceso de potabilización del agua. El agua que discurre por los cauces naturales no suelen cumplir con los mínimos criterios higiénicos para consumo.  El agua por definición, debe ser incolora, inodora e insípida.

Normalmente, en los nacimientos de los ríos el agua es apta, pero en su trayecto de destino va recogiendo contaminación debido a materias fecales, animales putrefactos e incluso fertilizantes y pesticidas derivados del cultivo.

Soluciones fáciles

A pesar de disfrutar del agua de red, agua potable para el consumo humano, existen alternativas mucho más saludables. Comprar agua embotellada es una opción, sin embargo, tener instalado un equipo de tratamiento de agua en casa es más cómodo y económico. Además, no solo pensemos en el agua de beber, también en la de comer, tan sano es beber agua pura como cocinar con la misma.

Los sistemas por ósmosis inversa eliminan los componentes químicos, bacterias y trihalometanos.

2 comentarios en “Los trihalometanos

  1. Hola soy Javier, tengo una osmosis compacta con bomba. Por temas de mudanza la e tenido parada algo más de un año y al ir a ponerla en marcha me e dado cuenta que tarda más del doble de tiempo en cargar que antes y prácticamente a desechado un cuarto de litro al desagüe solamente., recuerdo que poco antes de guardarla le cambie la membrana y filtros.
    ¿ Que puede pasarle?
    Gracias

    1. Hola Javier,

      sin duda, al haber estado parada la máquina es seguro que necesita de sustituir los filtros y membrana, previo a una buena limpieza y desinfección. Cuando algo ha estado húmedo y se deja de utilizar sin haber sido reacondicionado puede generar incluso algas en su interior.
      Si necesitas más ayuda en relación a tu caso, por favor, ponte en contacto con nosotros a través del formulario de contacto de la web y estaremos encantados de ayudarte.

      Un saludo.

Los comentarios están cerrados.