Descalcificador o osmosis
Descalcificador o ósmosis?, realmente está bien formulada la pregunta?. Hemos colocado una o en vez de u para que tuviera mejor resultado de búsqueda en internet.
A menudo me encuentro con esta pregunta y realmente me parece inverosímil. Es como si nos preguntáramos, ¿beber o comer?, evidentemente la respuesta sería según las necesidades de cada momento, pudiéndose dar el caso de ambas cosas al mismo tiempo inclusive.
Vamos a empezar a describir ambos tratamientos para entender mejor las diferencias:
Descalcificador:
Un descalcificador o ablandador de agua es un tratamiento basado en la eliminación de la cal y el magnesio en el agua. Sus cualidades como filtro se limitan solo a eliminar dos componentes químicos en el agua.
El descalcificador está enfocado a instalar en la acometida general de la vivienda o comunidad para ofrecer un tratamiento a todo el circuito del agua fría y caliente. La intención es retener toda la cal del agua a la entrada y proteger toda la instalación.
Ventajas del agua blanda:
- Protección contra la incrustaciones ocasionadas por la cal.
- Aumento de las propiedades del detergente, suavizante, champú y gel de baño.
- Contribuye al ahorro energético. Electrodomésticos del agua caliente no se ven afectados por la cal en la resistencia, cuyo rendimiento no se verá mermado.
- Mejora en el cuidado de nuestra piel y cabello. La sensación en la ducha es parecida a una especie de baño en aceite, el agua resbala.
Al final podemos resumir que un descalcificador de resina es un equipo de tratamiento que nos beneficia en calidad de vida y ahorro económico.
Depuradora doméstica de ósmosis inversa:
Con un equipo de ósmosis inversa en casa obtenemos agua de alta calidad para beber y cocinar.
Su función es filtrar el agua de red para eliminar un porcentaje aproximado del 98% de todas las sustancias nocivas del agua. Obtenemos agua de mineralización baja que podemos utilizar tanto para beber como para cocinar.
Ventajas del agua de ósmosis:
- Agua pura de mineralización débil.
- Fuente inagotable de agua para beber y para cocinar.
- Obtenemos gran cantidad de agua pura a bajo coste.
- Calidad de agua que aporta numerosos beneficios para nuestra salud.
Resumimos este tratamiento fundamentalmente en dos partes, beneficio salubre y económico.
Realmente la pregunta de instalar un descalcificador o un equipo de ósmosis inversa en casa estaría mal formulada, ya que la respuesta sería, instalar ambos equipos o, instalar un equipo individualmente en función de nuestras necesidades o posibilidades económicas.
[contact-form-7 id=”21012″ title=”Formulario de contacto para el blog”]
Hola en la casa de mis padres tienen puesto un descalcificador y pusieron hace un par de años uno de osmosis y ya está fallando incluso cambiando los filtros por el vendedor y les dicen que tienen que cambiarlo y le piden 3000 € por uno nuevo (una locura),Por lo que veo tiene un deposito de agua, un motor (creo) y 5 filtros, mi pregunta es, les hace falta tanto para quitar el exceso de sal del descalcificador? que me aconsejáis instalar para quitar las impurezas del descalcificador, gracias
Hola Isma, para quitar el poco exceso de sodio que produce un descalcificador, cualquier sistema de ósmosis inversa del mercado te sirve, por barato y simple que sea.
Un saludo.
Sin dudarlo. Ósmosis inversa es la mejor solución para obtener agua de calidad sin descalcificar previamente. Para toda la grifería de la casa, baños, etc.
Desde hace más de veinte años decidí en Ibiza la instalación de la planta de Ósmosis Inversa y nuestra vida en familia cambió nuestra calidad de vida.
Entonces, si no he entendido mal, para una vivienda unifamiliar en una zona de aguas duras y elevada concentración de nitratos, lo suyo sería instalar un descalcificador de intercambio iónico en la entrada general y un osmotizador en el grifo de la cocina para asegurar la calidad del agua de boca. ¿Qué parámetros debo tener en cuenta para elegir?
Muchas gracias por su respuesta
Hola buenas!!
Actualmente tengo instalado un equipo de descalcificación en casa y todo muy bien. Ahora quiero instalar un equipo de osmosis debajo del fregadero para tener agua de calidad para beber y cocinar.
Mi pregunta es la siguiente:
Me conviene conectar la entrada del agua de la osmosis al agua descalcificada del descalcificador… o mejor conectarla del agua de la calle…. ??
Es que me preocupa la salinidad del agua descalcificada… no se si es mejor tratar directamente el agua de la calle a través de la osmosis ????
Gracias,
Buenos días,
En pocas palabras, siempre aconsejable conectar al agua descalcificada. De esta manera el descalcificador también protegerá el equipo de ósmosis.
El nivel de sodio que pueda aportar un descalcificador de última generación es bajo. Además, un depurador de ósmosis inversa eliminaría siempre el exceso de sal.
Un saludo.
Hola hemos puesto un descalcificador en la comunidad de vecinos, y desde que está intalado el agua sabe un poco rara. Mi pregunta es: El agua del descalcificador es buena para beber? Se le puede dar a las mascotas y regar las plantas?? O sería conveniente poner en el grifo de casa una ósmosis inversa?? Saludos y gracias
Me temo Andoni que no te va a quedar más remedio que poner en tu vivienda un equipo de osmosis inversa para tu consumo, regar plantas y para tu mascotas. Si tienes un descalcificador de sal tienes que disponer de un punto de agua sin tratar para tener agua potable sin el exceso de sodio (sal) que añaden al agua este tipo de sistemas.
Hola Andoni,
El descalcificador secuestra la cal y el magnesio del agua. En el proceso de intercambio el equipo aporta sodio al agua, pero en una concentración inferior a 200 mg/l (según equipo). No creemos que sea algo relevante al paladar. No recomendamos que beban agua del grifo, con o sin descalcificador, hay componentes en el agua más relevantes que el simple sodio. Un sistema de ósmosis sería una buena solución, o como alternativa agua embotellada.
Por último, salvo que alguno de sus miembros sea hipertenso (quizás a ponderar según caso), pueden beber del grifo y regar las plantas.
Esperamos haber aclarado su duda.
Reciba un cordial saludo.
He visto que cada vez parece que hay más equipos con distintos tratamientos de agua para combatir los problemas que causa la cal, pienso que la demanda que tenían antiguamente los descalcificadores a base de sal ha disminuido bastante a causa de que hay en diferentes webs alternativas que parecen más seguras, y ecológicas, como son los descalcificadores sin sal, me gustaría saber cual es mejor y que opinan al respecto. Un saludo.
Estimado Pablo,
Solo podemos decir bajo nuestra experiencia que hoy por hoy, el único sistema capaz de atrapar la cal y eliminar es un descalcificador. De hecho, estaríamos encantados de la existencia de un sistema alternativo que realizara la misma función y no dependiera de intercambiar iones de carbonato calcico por iones de sodio. Lo manifestamos como empresa de tratamiento del agua, no como defensores absolutos del descalcificador. Cualquier sistema que elimine cal estaría dentro de nuestra actividad. Pero lamentablemente, por lo menos para nosotros, no opinamos de modo positivo de otros sistemas alternativos que circulan en el mercado. No por el hecho de que defendemos el descalcificador sino por el hecho de que no tenemos fe en otros sistemas, cosa que ya tenemos contrastado. Tenemos muchos casos de clientes que probaron con otros sistemas y terminaron instalando un descalcificador. Y para terminar, en el mejor de los casos, por ejemplo, un sistema por electro imán, que se dice que es capaz de romper las moléculas de carbonato cálcico, como evitamos la cal, aun siendo en otra composición, en la ducha?
Esperamos haber desarrollado positivamente este tema sin ánimo de desmerecer ninguna otra opinión al respecto.
Reciba un cordial saludo.
Es verdad que a la hora de eliminar la cal del agua la piel queda mas suave y no pica despues de las duchas? me tengo que poner crema despues de ducharme sino es casi insoportable….que tipo de descalcificador podria poner en mi casa? Gracias de antemano un besito
Hola Ana,
La cal erosiona la piel al frotarnos en el baño. El hecho de tener un descalcificador se nota considerablemente, sobre todo, para gente que tiene la piel atópica o sensible.
Quedo a su disposición para cualquier información adicional que pueda precisar.
Un saludo.
Buen artículo, veremos que tal efecto produce el mensaje.
Seguro que muy bien.
Un saludo.