Consumo de cloro en la piscina
El consumo del cloro del agua de baño depende principalmente del:
- Tipo de piscina: las piscinas descubiertas tienen un mayor consumo de cloro que las cubiertas, debido a la acción de los rayos solares.
- Temperatura del agua de baño: cuanto mayor sea la temperatura mayor será la evaporación del cloro del agua. Al aumentar 1 ºC la temperatura del agua se elimina un 15%-20% de cloro.
- Radiacción solar: los rayos U.V. del sol transforman el cloro en cloruros inactivos, por lo que es difícil mantener los niveles adecuados de cloro libre en piscinas descubiertas en épocas de fuerte insolación. Si se emplean productos clorados estabilizados ( derivados isocianurados ) se eliminará este problema.
- Productos clorados estabilizados: la utilización de productos clorados estabilizados asegura una protección del cloro frente a los rayos U.V. y, por tanto, un menor consumo de producto.
- Filtración adecuada: si la materia orgánica del agua pasa por los filtros sin quedar retenida se produce un mayor consumo de cloro, ya que éste se emplea en oxidarla.
También muy a tener en cuenta será el aforo de bañistas. Cada persona sumergida en el agua aporta contaminación al mismo tiempo que produce una absorción de cierto porcentaje de cloro. Por tanto, el consumo del cloro en la piscina también está relacionado con el número de bañistas.
Conocer ofertas de productos de piscinas⇐
