¿Cómo saber si los filtros de mi ósmosis funcionan bien?

Todos los equipos de ósmosis inversa realizan el tratamiento del agua mediante etapas de filtración, osmotización y post-filtración.
Todas estas etapas tienen que funcionar en total armonía. Cuando un eslabón de esta cadena no funciona correctamente genera un problema en serie.

El sentido del agua dentro de nuestro sistema de ósmosis inversa o ultrafiltración va desde el filtro de sedimentos hasta el post-filtro de carbón, por lo menos el 90% de los casos.

waterluxe-osmosis-ultrafiltracion-nelva

Centrándonos en la etapa de prefiltrado nos encontramos normalmente un filtro de sedimentos, un filtro de carbón granular y otro de carbón block.

El filtro de sedimentos se encarga de retener las partículas disueltas del agua. Normalmente son filtros de 5 micras, lo cual quiere decir que cualquier partícula por encima de las 5 micras quedará atrapada aquí.

El filtro de carbón granular, como su nombre indica, contiene carbón. El carbón tiene la propiedad de eliminar cualquier químico del agua y la olor que pueda generar nuestra agua debido a diversos motivos.

El filtro de carbón block, vamos a ser breves en resumir su función, realiza la acción de los dos anteriores, es un refuerzo adicional.

waterluxe-osmosis-filtros-hidrowater

Cuando nuestro primer filtro, el de sedimentos, está saturado de suciedad, la incidencia que se va a generar en nuestro equipo es inmediata. La producción en nuestro sistema se ve realmente afectada, habrá un descenso muy importante, y por lo tanto, será notable el tiempo de llenado del tanque. Si se trata de un equipo de ósmosis inversa de flujo directo o ultrafiltración, todavía será más evidente, cuando abramos el grifo del equipo saldrá un hilillo de agua.
También puede generarse un tapón en el resto de filtros, pero es menos común, dado que el primero se lleva la peor parte siempre.

En los filtros de carbón, los que van a continuación del filtro de sedimentos, siempre nos es más difícil encontrar el problema. Es decir, si estos son los que no están funcionando de forma correcta, ¿Cómo podemos ser conscientes de ello?.

En el siguiente vídeo que ha realizado un compañero del servicio técnico, podemos verle haciendo un pequeño truco con un reactivo y averigua si los filtros de carbón grano y carbón block funcionan de forma correcta. E incluso nos sirve, de la misma forma, averiguar si el post-carbón cumple su función.

Como podéis observar en el vídeo, con un simple kit de medición para el agua de piscina y usando el reactivo de la ortotolidina, si mezcláis un agua que contenga cloro, siempre, absolutamente siempre, va a revelar su contenido.  Lo que ocurre en este caso es que el agua se vuelve de color amarillenta. Sin embargo, cuando no hay cloro, por más que añadamos ortotolidina no se tiñe.

waterluxe-osmosis-medidor-de-dureza-greencontrol

Mediante una práctica tan simple como el que nos muestra, podemos ver perfectamente si los filtros funcionan correctamente. A veces, se trata de dar rienda suelta a nuestra imaginación y voilá, que creativos que nos hemos vuelto 🙂

Publicado el 1 comentario

1 comentario en “¿Cómo saber si los filtros de mi ósmosis funcionan bien?

  1. Hola,

    Me interesaria saber cuando hay que cambiar la membaran.

    Gracias.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.