Publicado el 2 comentarios

¿Cómo medir el pH del agua?

¿Cómo medir el pH del agua?

En este nuevo artículo vamos a aprender de forma fácil a medir el pH del agua, ya sea de nuestro equipo de ósmosis inversa o del agua del grifo.
Si tenemos en casa un sistema de tratamiento de agua es importante saber en que estado se encuentra el pH del agua que nos bebemos y cocinamos.
Además, también nos va a revelar si nuestro post-filtro (última etapa de filtrado), está realizando correctamente su función.
Para realizar esta medición nos va a hacer falta simplemente un medidor de piscina, igual ya lo tenéis.
Con el medidor de piscina vienen de serie dos reactivos, uno se llama phenol y el otro ortotolidina. También incluye una probeta con una escala de colores, veremos a continuación como interpretarlas.
Para este ejercicio solo vamos a utilizar el reactivo phenol y la parte de la probeta que nos indica el pH. La parte que pone cloro y el reactivo de la ortotolidina lo dejamos para otro día 🙂
Bien, pues empezamos. Si tenéis vuestro kit de medición en la mano y os fijáis detenidamente, la escalara de colores de la probeta empieza por 6,8 y termina en 8,2. A nosotros nos interesa los colores que se encuentran entre 7,2 y 7,6, siendo 7,4 (en medio de los dos), el valor óptimo. También hay una raya en la parte superior que nos indica el nivel hasta donde debemos de llenar con el agua de muestra.

waterluxe-osmosis-medidor-cloro-ph-piscina
Estuche medidor cloro y pH


Una vez entendido esto, vamos a empezar con la práctica. Cogemos una muestra de agua de nuestro grifo que queremos analizar y llenamos hasta la raya superior que viene grabada en la probeta correspondiente al pH. A continuación, tapamos y agitamos de 3 a 4 veces y la dejamos posar unos segundos. En cuestión de muy poco tiempo vemos que nuestro agua coge un tono de color. Bien, pues ya solo queda ver a que color más se parece de nuestra escala de valores.


¿Cómo interpretamos el nivel de pH del agua?


Pues, sencillamente si el valor obtenido está por debajo de 7,2 se considera un agua ácida y por encima de 7,6 se considera un agua básica, siendo el rango entre 7,2 y 7,6 un valor de pH adecuado y 7,4 el valor óptimo.


¿Y para que quiero saber que nivel de pH tiene mi agua?


Es una muy buena pregunta. La primera reacción que vamos a tener cuando el agua no se encuentra en este rango de pH y la bebamos es que no nos va a gustar. Para mantener un buen equilibrio del sabor del agua deberá mantenerse en los valores descritos anteriormente.
Si tenéis un equipo de tratamiento instalado en vuestra cocina (normalmente es donde se instala), puede que no os sea importante el pH del agua de entrada a vuestra vivienda, pero si os va a interesar el de vuestro equipo. De hecho, conocer el pH del grifo del filtro puede determinar si el post-filtro (última etapa de filtrado), de vuestro depurador funciona correctamente.

Cuando disponemos de un sistema de tratamiento doméstico por ósmosis inversa es muy importante conocer este dato, dado que en el proceso de filtrado del agua es muy probable que se altere el pH.

Aquí tenéis un vídeo de un compañero hablando del asunto:


Bueno, de este tema se podría hablar mucho más pero quería hacer hincapié sobre todo a la importancia que tiene conocer el pH cuando tenemos un equipo de ósmosis inversa en casa.

Quiero puntualizar que cuando sustituimos el post-filtro de nuestro equipo (si es de buena calidad), nos podemos encontrar un pH alto al principio, que irá aminorando con el paso del agua.Como veis, el pH del agua si importa y es un dato muy revelador.


¿Y la de entrada, debería medirla también?


¿Y por que no?, ya puestos, ¿que trabajo nos cuesta?. Tened en cuenta una cosa, aunque supuestamente el agua nos llega a casa con un nivel de pH correcto, no nos cuesta nada medirla y sacar más conclusiones, por ejemplo, si por defecto es muy baja (vete a saber porqué), a lo mejor vuestro post-filtro no es lo suficientemente capaz de equilibrarla y tenéis que tirar de una solución mejor.
A veces, el agua no es de la red pública, sino de un pozo, aljibe, etc., y aquí ya es otro tema.

2 comentarios en “¿Cómo medir el pH del agua?

  1. He realizado prueba de ph en una osmosis con todos los filtros cambiados el viernes pasado y pruebas en un grifo normal.

    El ph me sale mas alto en el agua de la osmosis que en el grifo de la vivienda.
    10.25 y 8.04 respectivamente ¿Es normal?

    1. Buenas noches Miguel Ángel, al principio del cambio, si el post-filtro es remineralizador, puede ser totalmente normal. También depende mucho del tipo de post-filtro que ha colocado, los hay que elevan bastante el pH. Un saludo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.