Publicado el 6 comentarios

¿Cómo evitar la cal en el calentador?

Bueno, pues esta publicación va exactamente de eso, evitar la cal en un calentador de gas, caldera, termo eléctrico, etc..

En general el agua lleva cal. Aunque no se encuentra en la misma concentración en toda el agua de la geografía de España, a excepción de algunas provincias, en mayor o menor grado, se consideran aguas duras.

Un agua se considera especialmente dura a partir de 25 °fH (grados franceses). Por encima de 35 ºfH ya estaríamos hablando de agua extremadamente dura.

Para contrarrestar la cal lo más lógico es instalar un descalcificador en nuestra vivienda. Debemos de conectarlo a la acometida general de agua para asegurarnos que toda nuestra instalación queda protegida.

¿Pero que pasa cuando no tenemos instalado un descalcificador?

Si no queremos instalar un descalcificador en nuestra casa, porque no nos lo permite nuestro bolsillo, espacio, características de nuestra instalación de fontanería, o cualquier otra razón, hay ciertas soluciones que podemos tener en cuenta como alternativa, mejor dicho, soluciones a medias.

Los daños provocados por las incrustaciones de cal pueden ser devastadores, sobre todo en el circuito de agua caliente.

Cada vez más se está poniendo muy de moda poner un sistema de cartuchos múltiples en la entrada general del agua. Lo que más me suelo encontrar es un porta-filtros triple que combina, filtro de sedimentos + filtro de carbón + filtro de polifosfatos. Pero esto es un error garrafal.

¡Nunca, nunca hagáis esto!

Debo ser sincero, en la mayoría de los casos la gente pasa de mí. Pero yo sigo en mis trece, nunca aconsejo instalar un filtro de carbón y polifosfatos a la entrada general de agua de una vivienda, salvo alguna excepción que voy a detallar a continuación:

Si instaláis un filtro de carbón a la entrada general de agua de vuestra vivienda estáis eliminando por completo el cloro. Es decir, estáis desprotegiendo toda vuestra instalación de agua contra posibles contaminaciones provocadas por bacterias u otros patógenos. El cloro hay que evitarlo a la hora de beber o cocinar pero es necesario para desinfectar el agua.

Instalar un filtro de polifosfatos o silicofosfatos a la entrada de nuestra vivienda

Solo os diré que los cristales de sílices y fosfatos, aunque cumplen las normativas para el tratamiento del agua, no son muy recomendables para el consumo humano. Bajo mi criterio os recomiendo que lo instaléis SIEMPRE que tengáis un equipo de ósmosis inversa (no sirve cualquier otro tipo de tratamiento), para el agua de beber o cocinar, o en su defecto que compréis agua embotellada.

Entonces, ¿Cuál es el truco ese que ibas a recomendar?

No seas impaciente, quería hacer una pequeña introducción para que se entendiera mejor de que va esto.

Cuando no tengamos más remedio que buscarnos la vida para evitar las incrustaciones de cal sin necesidad de un descalcificador podemos realizar las siguientes recomendaciones:

Opción A: Instalar un filtro de polifosfatos a la entrada de nuestra vivienda (repito, siempre que no la utilicemos directamente del grifo para beber o cocinar). Esta sería la segunda mejor opción después de un descalcificador. Estaríamos protegiendo toda nuestra instalación, agua fría y agua caliente.

Opción B: Por lo menos, instalar un filtro de polifosfatos a la entrada de nuestro termo eléctrico, calentador de gas, o cualquier otro sistema de agua caliente sanitaria.

¿Por qué le das tanta importancia al calentador…?

Pues, para mí es importante evitar la cal en exceso en cualquier agua, lo que pasa es que los efectos negativos de la cal en agua caliente se multiplican exponencialmente frente al agua fría, por lo que un termo eléctrico, calentador a gas, o cualquier otro aparato que esté conectado al agua caliente va a sufrir mucho más que cualquier otro conectado al agua fría.

¿Cómo funciona este filtro?

Los cristales de fosfatos impiden que el carbonato cálcico se agrupe, impidiendo que se forme partículas de mayor tamaño, y por lo tanto, precipite incrustándose en todas las partes internas de un aparato conectado al agua. La avería más típica que se conoce es la resistencia de un termo eléctrico completamente llena de cal.

En alguna otra publicación ya he dicho que el descalcificador tendría que ser de forma imperiosa el primer electrodoméstico que entrara a formar parte en nuestra vivienda. Empecemos por la protección de todos los elementos y aparatos de nuestra instalación de fontanería.

Pero como podrás ver, instalar un pequeño filtro a la entrada de nuestro calentador de agua es lo menos que podemos hacer, tiene un precio irrisorio, fácil de instalar y sustituir cuando llegue su momento.

Te dejo un enlace a este magnífico producto, por si te interesa, y si no, siempre puedes compartir esta publicación por tus redes sociales porque puede que hagas un favor a otro 🙂

Enlace al filtro de polifosfatos: https://waterluxe-osmosis.es/producto/filtro-protector-termo-lavadora/

Y también te dejo con este vídeo que ha elaborado un compañero del departamento técnico.

6 comentarios en “¿Cómo evitar la cal en el calentador?

  1. Con el descalcificador tienes el mismo problema que no debe de usarse para beber ni cocinar…

    1. Hola Oscar, con un descalcificador obtienes los mismos perjuicios y beneficios que con el agua del grifo, ya que lo único que hace es eliminar la cal y el magnesio.
      Como resultado del intercambio ionico se obtiene levemente un porcentaje mayor en sodio. Por lo demás es lo mismo.
      Un saludo.

  2. Hola,vivo en una finca sin agua potable.el filtro ayuda el calentador o se gasta muy rápido?gracias.un saludo

    1. Hola, es una ayuda, pero depende mucho del consumo de agua y los parámetros de la misma.


      Un saludo.

  3. He puesto un termo eléctrico con un filtro antical y resulta que ha perdido presión el agua caliente,puede deberse al filtro?

  4. EL FILTRO ANTICAL TERMINA PAGÁNDOSE SOLO EN MUY POCO TIEMPO, YA QUE ESTA SE ACUMULA ALREDEDOR DE LA RESISTENCIA Y HACE QUE NECESITE , CUANTA MÁS CAL TENGA LA RESISTENCIA NECESITARA MÁS TIEMPO PARA CALENTAR , Y QUE PUEDE SER SEGÚN LA CAL QUE TENGA EL DOBLE DE TIEMPO GASTANDO ELECTRICIDAD.
    ESTE FILTRO ES MUY NECESARIO PERO LAS FÁBRICAS DE CALENTADORES NO LES INTERESA AVISAR SOBRE ESTE PUNTO NEGATIVO PARA ELLAS PORQUE PERJUDICA SUS INTERESES , VENDIENDO MENOS TERMOS Y MENOS REPUESTOS.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

  • Responsable: Agua de Lujo S.L.
  • Fin del tratamiento: Controlar el spam, gestión de comentarios
  • Legitimación: Tu consentimiento
  • Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  • Derechos: Acceso, rectificación, portabilidad, olvido.
  • Contacto: info@waterluxe.es.
  • Información adicional: Más información en nuestra política de privacidad.