Como actuar en una piscina tras heces o vómitos
Las medidas preventivas a adoptar por los responsables del mantenimiento de la piscina deberán de ser las siguientes:
- Limpiar y desinfectar con la periodicidad adecuada, según el tipo de instalación.
- Limpiar los filtros de arena, prefiltro de bombas y rebosaderos, como mínimo diariamente. Sustituir la arena periódicamente.
- Se utilizarán periódicamente floculantes y coagulantes autorizados para aumentar el tamaño de las partículas y que los quistes queden retenidos en los filtros.
- El sistema de filtración debe estar en correctas condiciones de uso y bien dimensionado. Deben funcionar de forma continua el tiempo necesario para conseguir la depuración correcta del agua y, como mínimo, durante el tiempo en que la piscina esté abierta al público.
- Realizar los controles diarios de cloro residual libre, cloro residual combinado y pH, tres veces al día, para asegurar una correcta desinfección del agua.
- Se pueden utilizar sistemas complementarios para la eliminación del parásito:
- Ultrafiltración
- Ozonización
- Realizar analíticas periódicas para controlar la calidad del agua de los vasos. Debe analizarse la concentración de aeróbicos a 37ºC/ml y los coliformes totales y E.coli/ 100ml, valores superioes a 100 ufc/1 ml, 10 ufc/100ml y ausencia en 100ml respectivamente, ponen de manifiesto que el mantenimiento de la calidad del agua no se está haciendo de forma correcta.
- Es necesario educar a los trabajadores sobre las enfermedades de transmisión hídrica y a los usuarios para que no se bañen si presentan procesos diarreicos agudos. Además se debe enseñar a los niños a ir al baño.
¿Te ha ayudado mi contenido? También podría ser útil para otros si compartes en tus redes sociales 🙂